Trucos caseros para evitar que se empañen las gafas de buceo

Nada arruina tanto un paseo submarino, como unas gafas empañadas. Estás bajo el agua, todo es silencio, peces de colores por todos lados, corales y una gran belleza marina… pero no puedes disfrutarlo, porque no puedes ver nada. Para evitar esto, necesitas conocer los mejores trucos para que no se empañen las gafas de bucear. Algunos caseros, otros profesionales, todos muy fáciles de aplicar.

No importa, que tan experimentado seas, si quieres mejorar tu experiencia bajo el agua, sigue leyendo. Estos consejos han sido puestos a prueba por buceadores de todos los niveles. Y lo mejor es que solo necesitas cosas que, seguramente, ya tienes en casa.

¿Por qué se empañan los cristales de las gafas de buceo?

La respuesta es bastante simple, por la condensación. La diferencia de temperatura entre el interior de la máscara y el agua provoca condensación. Dicho de otra manera, se empañan por el vaho (vapor que los cuerpos desprenden según la temperatura y humedad). 

A esto se suma el vapor de tu propia respiración y, si no están bien limpias, los restos de grasa o silicona del cristal. En máscaras nuevas, además, hay una película microscópica de fabricación, que agrava el problema. Por eso siempre hay que prepararlas antes del primer uso.

Gafas de buceo con cristal antivaho

Trucos para evitar el vaho en las gafas de bucear

Existen muchísimas formas de prevenir el empañamiento de tus gafas de bucear. Van desde trucos caseros, hasta soluciones profesionales que usan los instructores día a día. En general, son remedios y técnicas, fáciles y rápidas de aplicar, 100% efectivas, y lo mejor de todo… son gratis. 

Vamos a ver ahora, uno a uno, estos trucos para que no se empañen las gafas de buceo, y que evitaran, que el vaho vuelva a arruinar tus inmersiones de buceo en Tabarca

Pasta de dientes

Uno de los productos más clásicos y más utilizados. Frota un poco de pasta de dientes (blanca, sin gel ni microgránulos) en el interior de los cristales. Deja reposar por unos minutos y luego enjuaga con suficiente agua tibia. Esto elimina la grasa de fabricación y mejora la adherencia de productos antivaho.

El truco de la patata

¡Curioso pero efectivo! Corta una rodaja fina de patata cruda y frótala por el interior del cristal de las gafas de bucear. El almidón crea una película natural que evita que se empañe. Deja secar y luego enjuaga ligeramente.

Fuego

Esta es una técnica de uso habitual en máscaras nuevas, muy efectiva, pero hay que ser muy cuidadosos en su aplicación. Consiste en pasar la llama de un mechero por el interior del cristal de tus gafas (con cuidado de no tocar la silicona). El calor quema la película de fabricación. Hay que hacerlo con mucho cuidado y nunca en máscaras con lentes plásticas.

Detergente

Otro remedio casero para que no se empañen las gafas, muy usado y muy efectivo. Aplica una gota de detergente líquido suave (como el de platos), espárcelo bien y aclara sin quitar por completo todo el residuo. Asegúrate de dejar una película ligera que evitará la condensación.

Champú

Muy similar al detergente, pero más suave para los ojos. Aplica una gota de champú para bebés o neutro, en el cristal de las gafas, espárcelo, aclara un poco y listo. Es una opción perfecta para las máscaras de buceo de los niños, o si tienes ojos sensibles.

Saliva

Quizás muchos piensen que no es muy higiénico, sin embargo, es de uso común. Además, es rápido, práctico, y gratis. Escupe dentro de la máscara, espárcelo con el dedo y enjuaga. Aunque es menos eficaz que otros métodos, funciona en muchas situaciones. La saliva crea una capa que evita la condensación.

Productos antivaho

En el mercado actual, existe una gran variedad de sprays específicos para evitar el empañamiento. Solamente hay que aplicarlos sobre el cristal y forman una película protectora. Son ideales si buscas una opción profesional o vas a hacer varias inmersiones seguidas. Muchos buceadores optan por esta solución por su durabilidad.

Otras opciones…

Adicionalmente, hoy en día muchas marcas ofrecen gafas de buceo antivaho. Algunas, ya vienen tratadas con productos especiales o con tecnología de doble lente que reduce la condensación. Son una buena opción si quieres olvidarte de aplicar trucos en cada salida.

Aun así, es necesario ser cuidadosos y mantener los cristales limpios y libres de residuos. 

gafas con cristal limpio

¿Por qué es importante que no se empañen las gafas de buceo?

Que tus gafas de buceo no se empañen es muy importante, porque de eso depende tu visibilidad bajo el agua. Cuando las gafas se empañan, se forma una capa de vapor en el cristal, que te impide ver con claridad, y esto puede ser un gran problema por varias razones:

  • Seguridad: La visibilidad limitada aumenta el riesgo de no ver obstáculos, corrientes, o incluso a tus compañeros de buceo, lo que podría llevar a situaciones peligrosas.
  • Orientación: Si no ves bien, puedes desorientarte fácilmente bajo el agua, lo que es crítico, especialmente en entornos complejos o con poca luz.
  • Disfrute de la experiencia: Gran parte del placer de bucear viene de observar la vida marina, los corales y el paisaje submarino. Unas gafas empañadas arruinan por completa esta experiencia.
  • Eficiencia: Tener que quitarte las gafas, limpiarlas y volver a ponértelas bajo el agua, interrumpe tu inmersión, gasta aire de tu tanque (si estás buceando con equipo) y puedes perder momentos clave.

En Dive Academy lo tenemos claro, saber cómo limpiar tus gafas de natación o buceo, es esencial para una inmersión segura, placentera y eficiente, cuando haces buceo en Tabarca.

Ven bucear y disfrutar de las mejores vistas en Tabarca con Dive Academy

Aplica estos trucos para que no se empañen las gafas de bucear, y deja que nosotros, en Dive Academy, nos encarguemos del resto. No hay nada como bucear en aguas cristalinas, y poder ver y disfrutar de cada detalle del fondo. 

Contáctanos hoy y reserva tu plaza, pregunta por nuestras actividades y ven a disfrutar del mejor buceo en Tabarca como nunca antes. Somos la mejor escuela de buceo de Alicante, con instructores certificados, rutas increíbles y formación para todos los niveles. Es una experiencia que hay que vivir al menos una vez.

Esta entrada contiene:
Imagen de Cristian
Cristian

Christian siempre ha sentido una gran pasión por el mar y en 2010 se graduó como Biólogo Marino en la Universidad de Alicante. Mientras exploraba el Caribe descubrió el alucinante mundo subacuático y se enganchó al buceo. Después de obtener el titulo de instructor de buceo PADI decidió volver a España en busca de la siguiente aventura.

Powered By MemberPress WooCommerce Plus Integration
Scroll al inicio