¿En qué consiste el curso?
Durante el curso de rescate aprenderás a lidiar con el estrés para que en una situación de emergencia puedas pensar con mente fría y no desencadene el pánico. Esta práctica se llama “auto rescate”. Además, te formaremos para que seas capaz de identificar y prevenir los problemas que puedan surgir durante un día de buceo. Ya sabes lo que dicen, mejor prevenir que curar.
Desarrollaremos varios simulacros de gestión de estrés, auto rescate y rescate. Que además de ser muy útiles, serán divertidos de practicar en grupo. Te enseñaremos la gestión de las lesiones disbáricas, algo muy relevante dentro del mundo del buceo, ya que es una lesión que se produce por un cambio brusco de presión.
Las más conocidas pueden ser la sobreexpansión pulmonar o la enfermedad de descompresión. Es cierto que no son accidentes comunes pero sí son graves y por ello es de vital importancia saber reaccionar con rapidez en caso de que alguna ocurra.
Adicionalmente te enseñaremos como elaborar un plan de emergencias adaptado al día a día de un buceo.
También haremos hincapié en las consideraciones a tener con el equipo de buceo. Como por ejemplo, mantenimiento del equipo de buceo, su correcto uso para evitar accidentes y no la importancia de no manipularlo.
¿Qué incluye?
Teoría
Material didáctico online de PADI o el manual físico que tendrás que recoger en Dive Academy y una clase de teoría con uno de nuestros magníficos instructores PADI.
Práctica
Simulacros y prácticas en el aula y en el mar
Equipo de buceo
El alquiler de todo el equipo de buceo necesario para llevar a cabo el curso completo.
Certificación
Una vez completado el curso obtendrás tu carné de buceador PADI Rescue Diver.
Requisitos
Para poder realizar el curso es necesario que cumplas los siguientes requisitos:
- Ser Advanced Open water PADI o cualquier organización complementaria.
- Tener una titulación de EFR o equivalente de no más de 2 años.
- Tener al menos 12 años.
- No tener problemas cardiorrespiratorios ni serios problemas de salud.
- Tener al menos 20 inmersiones registradas.
- No tener problemas persistentes de oídos.
- No estar embarazada.
Curso EFR – *Imprescindible*
Para poder hacer el curso de Rescue es imprescindible tener el curso de Emergency First Response y tenerlo en vigor con menos de 2 años de antigüedad. Es un curso no solo válido para el ámbito de buceo sino para el día a día, es algo que todo el mundo debería tener y practicar todos los años ya que podrías salvar a un conocido, amigo o incluso un familiar.
Te enseñaremos:
Primeros auxilios, Soporte vital básico
Asistencia primaria RCP y manejo de un DESA (desfibrilador semiautomático)
Asistencia secundaria, manejo de sangrados, tratamientos antishock, entablillados, vendajes, quemaduras y mucho más.
Al finalizar el curso obtendrás la certificación de primeros auxilios (Emergency First Responder).
Precio Emergency First Response – EFR: 130€
**Puedes tener el tuyo propio, no es necesario que lo hagas con nosotros, pero tienes que tenerlo en vigor (menos de 2 años de antigüedad).
Logros
Una vez finalizado el curso obtendrás tu titulación PADI Rescue Diver. Además, habrás conseguido un mayor nivel de control ante situaciones impredecibles y te habrás convertido en un buceador más mucho más seguro.