¿Qué peces se pueden encontrar en Tabarca? Te los enseñamos

La Reserva Marina de Tabarca es un auténtico paraíso para los amantes del mar. Sus aguas transparentes y protegidas albergan una gran variedad de vida submarina que hace que cada inmersión o salida de snorkel sea diferente. Si quieres saber sobre los peces de Tabarca, la lista es amplia. Incluye desde especies comunes del Mediterráneo hasta otras más curiosas y poco vistas en otras zonas de Alicante.

Con Dive Academy tienes la oportunidad de conocer este mundo de primera mano. Organizamos excursiones para bucear en Tabarca con guías expertos, para que disfrutes no solo del espectáculo visual, sino también de toda la información sobre cada especie que vas a encontrar.

Fauna marina en Tabarca

Tabarca fue la primera Reserva Marina declarada en España (1986) y hoy sigue siendo un ejemplo de biodiversidad protegida. Sus praderas de posidonia, fondos rocosos y zonas de arena ofrecen refugio y alimento a multitud de especies.

Playa de Tabarca

Doradas

La dorada es uno de los peces de Tabarca más reconocibles gracias a su cuerpo plateado y la característica mancha dorada entre los ojos. Son peces curiosos, que suelen acercarse a los buceadores con cierta confianza, especialmente si no se sienten amenazados.

En la reserva, las doradas se mueven en grupos pequeños por zonas de roca y posidonia, donde buscan crustáceos y moluscos. En días soleados, su brillo metálico resalta aún más bajo el agua.

Sargos

Los sargos son muy comunes en la isla, y se identifican por sus bandas verticales oscuras. Les gusta nadar cerca de las rocas y en aguas poco profundas, por lo que son fáciles de ver en salidas de snorkel.

Existen varias especies de sargos en Tabarca, siendo el sargo común y el sargo picudo los más abundantes. Son activos durante el día y se alimentan de pequeños invertebrados.

Morenas

Las morenas son depredadores nocturnos que suelen esconderse en grietas durante el día, dejando ver solo su cabeza y sus dientes afilados. Aunque pueden

parecer intimidantes, no atacan a los buceadores, salvo que se sientan amenazadas o se las moleste.

Su cuerpo alargado y moteado las hace inconfundibles. Ver una morena en Tabarca es un momento emocionante para cualquier amante del buceo.

Pulpos

El pulpo común es otro de los protagonistas que puedes conocer en tu viaje a Tabarca. Son maestros del camuflaje, capaces de cambiar de color y textura para confundirse con su entorno.

En las salidas de snorkel y buceo, a menudo se les encuentra entre rocas o dentro de conchas vacías, vigilando con sus grandes ojos. Son animales inteligentes y muy curiosos, capaces incluso de interactuar con los buceadores.

Peces luna

El pez luna, o Mola mola, es una especie mucho menos frecuente, pero que de vez en cuando sorprende a quienes se aventuran a bucear en Tabarca en aguas más profundas. Su cuerpo es plano, redondo, y puede alcanzar tamaños impresionantes.

Suelen acercarse a la superficie para calentarse al sol, y aunque no son veloces, su tamaño y forma los convierten en una visión espectacular.

Estrellas y erizos de mar

Además de peces, Tabarca alberga una gran cantidad de invertebrados marinos como los erizos y las estrellas de mar. Se pueden ver en tonos rojos, naranjas y púrpuras.

Estos animales cumplen un papel importante en el equilibrio del ecosistema. Se encuentran sobre todo en fondos rocosos y zonas de posidonia, y forman parte del paisaje habitual que verás, en cualquier viaje a Tabarca.

¿Y qué hay de la vegetación marina?

La vegetación marina de Tabarca es tan relevante como su fauna. Destacan las praderas de posidonia oceánica, consideradas el “pulmón del Mediterráneo”. Esto gracias, a su capacidad para producir oxígeno y dar refugio a muchas especies de peces e invertebrados.

Esta planta, que no es un alga, sino una fanerógama marina, es uno de los motivos por los que la visibilidad en Tabarca es tan buena y sus aguas son tan limpias.

Mujer haciendo snorkel

¿Qué otras cosas hay que ver en Tabarca?

Además del mundo submarino y los peces, Tabarca tiene otros atractivos, que la hacen muy especial. La isla tiene un encanto en tierra firme que merece la pena descubrir. Su pequeño casco histórico, con calles empedradas y casas encaladas, conserva el espíritu de la antigua comunidad de pescadores y defensores costeros.

Puedes visitar sus murallas y puertas de entrada, como la Puerta de Levante y la Puerta de Tierra, que recuerdan la importancia estratégica de la isla en siglos pasados. También destaca la iglesia de San Pedro y San Pablo, construida en el siglo XVIII, que domina el horizonte desde casi cualquier punto.

No te pierdas sus calas y playas. Entre las más conocidas están la playa de Tabarca, con aguas tranquilas y cristalinas. También, pequeñas calas rocosas ideales para quienes buscan más intimidad, perfectas para reponer fuerzas después de bucear en Tabarca.

La gastronomía es otro atractivo. La caldereta de langosta es el plato estrella, pero también podrás degustar arroces, pescados frescos y mariscos capturados en la zona. Y si quieres relajarte, muchos visitantes aprovechan para pasear por la isla al atardecer, cuando el ambiente se vuelve más tranquilo y la luz crea un paisaje único.

¿Merece la pena visitar la Isla de Tabarca?

Definitivamente sí. Además de la gran variedad de peces, Tabarca tiene muchos atractivos, que podrás observar. La isla ofrece un entorno natural único, aguas limpias y cristalinas, y una tranquilidad que no siempre es fácil de encontrar en la costa mediterránea.

La protección de la reserva garantiza que la fauna se mantenga en buen estado y que los visitantes puedan disfrutar de un ecosistema vivo y saludable.

Disfruta de Tabarca con Dive Academy

En Dive Academy Santa Pola te ofrecemos salidas guiadas para snorkel y buceo en la Reserva Marina de Tabarca. Te proveeremos con todo el equipo necesario y la compañía de instructores expertos que te mostrarán los mejores rincones y especies.

Vivirás de cerca la experiencia de nadar junto a doradas, sargos, pulpos y, con un poco de suerte, algún pez luna. Reserva tu plaza para bucear en Tabarca con Dive Academy y descubre por ti mismo la riqueza de su fauna marina.

¡Ven y disfruta de Tabarca, el Mediterráneo te espera!

Esta entrada contiene:
Imagen de Cristian
Cristian

Christian siempre ha sentido una gran pasión por el mar y en 2010 se graduó como Biólogo Marino en la Universidad de Alicante. Mientras exploraba el Caribe descubrió el alucinante mundo subacuático y se enganchó al buceo. Después de obtener el titulo de instructor de buceo PADI decidió volver a España en busca de la siguiente aventura.

Powered By MemberPress WooCommerce Plus Integration
Scroll al inicio