¿Qué necesito para empezar a hacer snorkel? Guía básica

Practicar snorkel es una actividad accesible, divertida y perfecta para toda la familia, sobre todo si lo haces en un entorno privilegiado como la isla de Tabarca. Así que, si quieres explorar el mundo marino desde la superficie, tienes que probar el snorkel. Pero, para comenzar con seguridad y comodidad a practicar el snorkel, ¿qué se necesita? Aunque se requiere de un equipo básico, en Dive Academy, tu escuela de snorkel en Alicante, te proporcionamos todo lo esencial para que tu primera experiencia sea tan fascinante como segura. Además, te enseñamos todo lo necesario, para que puedas disfrutar de cada inmersión sin complicaciones.

El equipo básico de snorkel

Para disfrutar plenamente de la belleza del mundo submarino, no necesitas ser un buceador experto ni contar con un equipo costoso. De hecho, el snorkel es una de las formas más accesibles de explorar el mar. Con solo cuatro elementos básicos, estarás listo para sumergirte de manera segura y cómoda.

Tubo de snorkel

El tubo snorkel es el accesorio que te permite respirar mientras mantienes la cara sumergida en el agua. Generalmente, mide entre 35 y 45 centímetros, y suele estar fabricado en silicona para mayor flexibilidad y durabilidad. Está diseñado para que el extremo superior sobresalga alrededor de 5 a 8 centímetros sobre la superficie del agua, facilitando la entrada de aire.

Muchos modelos modernos incorporan válvulas antiagua o salpicaderas que evitan que las olas o salpicaduras penetren en el tubo, permitiendo una respiración más cómoda y segura. La boquilla, sustancialmente anatómica y suave, se ajusta a la boca para permitir un uso prolongado sin incomodidad. En niños es vital usar tubos adaptadores para evitar que aspiren aire usado.

En Dive Academy te enseñamos a seleccionar y usar correctamente tu tubo snorkel para maximizar la seguridad y el disfrute.

Gafas de buceo

Las gafas, o máscara de snorkel, permiten ver claramente bajo el agua y protegen tus ojos y nariz de la entrada de líquido. Son más grandes que las gafas de natación, con visión panorámica y sellos de silicona para evitar filtraciones. Las máscaras faciales completas, que combinan máscara y tubo, incorporan sistemas de respiración que permiten respirar por nariz y boca, aumentando la comodidad y el campo visual.

Es recomendable optar por gafas de buena calidad, bien ajustadas para evitar molestias y paradas constantes durante la inmersión.

Instructor de snorkel con un niño

Aletas para snorkel

Las aletas son un complemento muy útil (aunque no indispensable u obligatorio), para desplazarte con mayor eficiencia y menos esfuerzo. Ayudan a nadar más rápido y sortear corrientes, ofreciendo mayor control y resistencia reducida. Es importante que se ajusten bien para evitar rozaduras o pérdidas durante el recorrido.

En Dive Academy te recomendamos, probar siempre las aletas antes de usarlas en mar abierto, para garantizar ajuste y comodidad.

Traje de baño

El traje de baño es suficiente en aguas cálidas, pero en zonas donde la temperatura del agua sea más fresca, un traje de neopreno fino (1,5 a 3 mm) te proporcionará aislamiento térmico y protección contra rozaduras o picaduras de medusas.

En Santa Pola y Tabarca, durante los meses de verano la temperatura del agua suele rondar los 25 °C, lo que hace que un bañador sea más que suficiente. En primavera u otoño, un neopreno ligero mejora mucho la comodidad.

¿Necesito algo más para hacer snorkel?

Aunque el equipo básico cubre las necesidades principales, algunos accesorios adicionales pueden mejorar tu experiencia marina. Por ejemplo:

· Protector solar resistente al agua: Fundamental para evitar quemaduras durante las largas sesiones en la superficie.

· Chaleco salvavidas o flotador: Recomendado para principiantes o personas que aún no se sienten seguras en el agua.

· Escarpines o calcetines de neopreno: Protegen los pies de rocas o erizos cuando se camina por zonas rocosas antes de entrar al agua.

· Cámara fotográfica impermeable: Para capturar las hermosas imágenes del mundo submarino.

· Bolsa estanca: Para proteger objetos personales en la orilla o durante la excursión. En Dive Academy, la mejor escuela de snorkel en Alicante, reconocida por su profesionalidad y atención personalizada, podrás alquilar y adquirir todo el equipo necesario. También, recibirás formación práctica para utilizarlo de forma segura y efectiva.

Hombre haciendo snorkel y grabando un coral

Consejos para disfrutar al máximo tu primera experiencia

Empezar en el mundo del snorkel es una experiencia inolvidable. Y para que tu primera vez en el agua sea tan segura como emocionante, hemos preparado una lista de consejos esenciales.

Sigue estas recomendaciones y prepárate para descubrir la belleza del fondo marino sin preocupaciones.

· Prueba el equipo antes de entrar al agua: Así podrás ajustar la máscara y las aletas con calma.

· Respira de forma relajada: No intentes hacer apnea prolongada si estás empezando; el snorkel es para disfrutar del paisaje marino sin estrés.

· Elige un día con buen mar: Un oleaje mínimo garantiza mejor visibilidad y menos esfuerzo.

· Respeta la vida marina: Observa sin tocar y evita acercarte demasiado a animales o corales.

· Hazlo con profesionales: Ir acompañado por un guía de Dive Academy, la mejor escuela de snorkel en Alicante, te garantiza seguridad y un recorrido por los puntos más espectaculares.

Vive lo mejor del snorkel en Santa Pola con Dive Academy

Santa Pola y la isla de Tabarca son auténticos paraísos para los amantes del snorkel. Sus aguas cristalinas, su fauna marina y sus fondos rocosos llenos de vida convierten cada salida en una experiencia única. Si quieres descubrir la belleza submarina de Tabarca y Santa Pola, contáctanos y reserva tu plaza.

En Dive Academy organizamos excursiones guiadas y no solo te proporcionamos el equipo básico necesario (máscara, tubo y aletas), sino que te garantizamos una experiencia completa. Nuestros guías expertos conocen a la perfección los mejores rincones y calas de Santa Pola, asegurando que tu inmersión sea segura y que descubras las formaciones rocosas y la fauna más espectacular de la zona.

Sin duda, es la manera perfecta de iniciarte en el snorkel sin preocupaciones.

Esta entrada contiene:
Imagen de Cristian
Cristian

Christian siempre ha sentido una gran pasión por el mar y en 2010 se graduó como Biólogo Marino en la Universidad de Alicante. Mientras exploraba el Caribe descubrió el alucinante mundo subacuático y se enganchó al buceo. Después de obtener el titulo de instructor de buceo PADI decidió volver a España en busca de la siguiente aventura.

Scroll al inicio