¿Cuál es la edad mínima para hacer buceo profesional?

Saber a partir de qué edad se puede hacer buceo profesional es fundamental para quienes desean convertir su pasión por el mar en una carrera. Ya sea que tus hijos interesados en el mundo subacuático o que tú mismo quieras avanzar hacia el buceo profesional, es importante que conozcas y entiendas, los requisitos legales para ser un buzo profesional y las diferencias con el buceo recreativo.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para iniciarte con seguridad y dentro de los límites legales.

Edad mínima para bucear según la Ley en 2025

Muchas personas comienzan desde temprana edad con el buceo recreativo. En España, según el Artículo 7 del Real Decreto 550/2020, del 2 de junio, por el que se determinan las condiciones de seguridad de las actividades de buceo. Se establece que la edad mínima para realizar actividades de buceo es de 18 años. Con excepción del buceo recreativo y deportivo, en el que los niños pueden iniciarse en actividades subacuáticas a partir de los 8 años, con ciertas limitaciones:

  • Profundidad máxima, 6 metros.
  • Bajo supervisión directa de instructores certificados.
  • En condiciones ambientales controladas y seguras.

Esta experiencia suele realizarse mediante bautizos de buceo. Una actividad recreativa para niños que les permite desarrollar habilidades de buceo básicas de forma lúdica y segura.

Adicionalmente, la misma legislación, establece que:

  • Para buceo recreativo, la edad mínima general es de 10 años para obtener la primera certificación internacional (como Junior Open Water Diver).
  • A partir de los 12 años se pueden realizar inmersiones más profundas, progresivamente.
  • Con 15 o 16 años, los jóvenes ya pueden acceder a cursos más avanzados.

Estos requisitos aseguran que el participante cuente con la madurez física y mental necesaria para manejar situaciones bajo el agua.

Si deseas iniciarte en el buceo, en Dive Academy Santa Pola te acompañamos en cada etapa de tu formación, desde tus primeras burbujas hasta convertirte en instructor si lo deseas. 

Buceador profesional en fondo marino

Edad mínima para la primera certificación de buceo profesional

Pasando al plano profesional, la normativa española establece que la mínima edad para bucear profesionalmente es de 18 años. Esto se aplica tanto a buceadores profesionales con escafandra autónoma como a quienes desarrollan actividades subacuáticas laborales (mantenimiento de estructuras, arqueología, rescates, etc.). 

Pero, además de la edad, se requieren otros requisitos:

  • Certificado médico específico de aptitud.
  • Aprobar un curso profesional homologado por una entidad acreditada.
  • Cumplir con las exigencias físicas, psicológicas y de equipamiento.

De manera que si tu sueño es ser buzo profesional, podrás hacerlo legalmente a partir de los 18 años. Eso si, siempre que cumplas los requisitos de formación y salud correspondientes.

Ventajas de hacer buceo para los niños

El buceo para niños tiene muchos beneficios, más allá de siquiera pensar en una carrera profesional:

  • Fomenta el respeto por el medio ambiente marino.
  • Desarrolla la confianza en sí mismos.
  • Mejora la coordinación y la concentración.
  • Estimula el trabajo en equipo.
  • Es una actividad segura si se realiza con profesionales.

En Dive Academy ofrecemos actividades adaptadas a cada edad y nivel para que los más pequeños disfruten aprendiendo en el mar.

Riesgos del buceo en niños

Aunque los beneficios del buceo para los niños son muchos, también hay que ser conscientes de los riesgos si no se sigue la normativa:

  • Lesiones por presión, especialmente en los oídos.
  • Falta de atención o madurez emocional.
  • Hipotermia en aguas frías si no se usa el equipo adecuado.
  • Riesgo de accidente por mala flotabilidad o fatiga.

Para evitar estos riesgos es vital contar con instructores expertos (como los de Dive Academy), materiales adaptados y una buena comunicación con el niño/a antes, durante y después de la inmersión.

Normas y equipamiento mínimo para buceo recreativo

Según la normativa vigente, tanto niños como adultos, para realizar buceo recreativo, deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Uso obligatorio de traje, lastre, chaleco de flotabilidad, regulador con manómetro y botella con aire comprimido.
  • Ordenador o tablas de buceo para controlar tiempos y profundidad.
  • Supervisión por parte de un instructor en caso de menores de edad o principiantes.
  • Autorización paterna para menores.
  • Realizar un reconocimiento médico específico antes de iniciar cualquier curso o inmersión formal.

En Dive Academy contamos con todo el equipamiento profesional necesario y adaptado para todas las edades, además de una plantilla de instructores certificados con experiencia en la enseñanza infantil y juvenil.

Buceador profesional joven

Formación continua y crecimiento con Dive Academy

El buceo es una disciplina que no se detiene en una sola certificación. A medida que los alumnos crecen en edad y experiencia, también pueden ampliar sus conocimientos y habilidades de forma progresiva. En Dive Academy ofrecemos un itinerario de formación completo, desde cursos básicos para niños y adolescentes, hasta especialidades técnicas y certificaciones profesionales reconocidas a nivel internacional.

Gracias a nuestro equipo humano con años de experiencia, y a nuestra ubicación privilegiada frente a la isla de Tabarca, ofrecemos cursos profesionales de buceo en Alicante donde nuestros alumnos pueden practicar en un entorno ideal, seguro y motivador. En Dive Academy no solo formamos buceadores recreativos, también guiamos a quienes desean comenzar una carrera profesional, asesorándolos sobre cursos avanzados, homologaciones y salidas laborales.

Oportunidades en el buceo profesional 

Una vez cumplidos los 18 años y obtenida la certificación oficial, las oportunidades en el mundo del buceo profesional se amplían considerablemente. Un buceador profesional puede optar por trabajos en mantenimiento de instalaciones marinas, arqueología subacuática, fotografía o vídeo submarino, trabajos de salvamento y rescate, o convertirse en instructor para formar a nuevos buceadores.

Además, existen especialidades dentro del buceo profesional que permiten trabajar en diferentes sectores, como el industrial, el científico o el turístico. En España, la demanda de profesionales bien formados es creciente, sobre todo en zonas costeras como la Comunidad Valenciana.

¿Cómo puede ayudarte Dive Academy a iniciarte en el buceo profesional?

En Dive Academy Santa Pola, te acompañamos paso a paso, sin importar tu edad ni tu nivel, para que descubras el mundo del buceo de forma progresiva, divertida y profesional. Aprende y disfruta con actividades recreativas y seguras desde los 8 años y con certificaciones oficiales desde los 10.

Ahora que ya sabes a partir de qué edad se puede hacer buceo profesional, es el momento de que, des, tu primera brazada hacia el desarrollo de tus habilidades de buceo. 

¡Consulta nuestros cursos y actividades para todas las edades y empieza hoy tu aventura submarina!

Esta entrada contiene:
Picture of Cristian

Cristian

Christian siempre ha sentido una gran pasión por el mar y en 2010 se graduó como Biólogo Marino en la Universidad de Alicante. Mientras exploraba el Caribe descubrió el alucinante mundo subacuático y se enganchó al buceo. Después de obtener el titulo de instructor de buceo PADI decidió volver a España en busca de la siguiente aventura.

Scroll al inicio
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.